El volcán Xalapa ha mostrado señales de actividad después de estar inactivo durante 300 años. Los sismólogos han detectado un aumento en la actividad sísmica y en la emisión de gases volcánicos, lo que sugiere que podría entrar en erupción en los próximos meses.
La población más cercana, San Ixtlán, está situada a 12 km del cráter, y tiene 15,000 habitantes. Las autoridades han establecido tres posibles planes de acción según el tipo de erupción que pueda ocurrir:
Erupción efusiva: El volcán expulsa lava lentamente, lo que permite evacuar con tiempo. Se recomienda trasladar a las personas que viven en un radio de 5 km.
Erupción explosiva moderada: Se liberan gases y ceniza en grandes cantidades. Se ordena evacuar a todos los habitantes en un radio de 10 km y preparar refugios temporales.
Erupción explosiva violenta o pliniana: Se generan flujos piroclásticos que pueden alcanzar más de 15 km. Se requiere una evacuación completa antes de la erupción.
Si el volcán Xaltapan muestra un aumento en la liberación de gases, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es la más razonable según la información disponible?